Saltar al contenido

Programa de Acompañamiento a Estudiantes Privados/as de la Libertad

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata

Para encender un fuego 🔥

Esta experiencia comenzó en una Unidad Penal de mujeres, en una propuesta de taller donde rápidamente se hizo visible que las participantes tenían incorporada la práctica de la lectura y de la escritura, así como también una demanda muy grande de ser escuchadas y leídas. Estos componentes, sumado a una dinámica grupal muy colaborativa, permitieron desarrollar un taller en el que primó lo creativo y lo literario. Durante los encuentros se leyeron producciones de escritoras argentinas y se fueron compartiendo los escritos que cada participante iba realizando.

La potencia de estos textos nos impulsó a darle un nuevo formato, por ello invitamos a que escritoras lean a estas escritoras. Creamos el ciclo Para encender un Fuego también de forma colectiva, las personas que lo hicieron posible:

  • Manuel Mendizábal: diseño gráfico y animación
  • Mariel Reichenbach: locución
  • Pierina Garófalo: fotografía
  • Carlos Ríos: generosidad con el espacio e ideas para (re)pensar el taller.

Agradecemos especialmente a las escritoras que, con mucho amor y cuidado, le pusieron voz a los escritos:

Julieta Novelli ➡️ DE LA VIRTUD A LA TUMBA

YouTube player

Paula Moya ➡️ FIRULETES DE UNA NIÑEZ

YouTube player

Paula Tomassoni ➡️ ESTADO DE SITIO

YouTube player

Marie Gouiric ➡️ BIOGRAFÍA EN TERCERA PERSONA

YouTube player

Ruth Kaufman ➡️ VOLVER A LAS CANCHAS

YouTube player

Coordinación del taller: Gastón Guzmán

Coordinación del Programa: Marino Chaves y Brunela Germán